ORCID: qué es, para qué sirve, cómo crearlo. Y otros identificadores de autor
ORCID https://orcid.org/ es un identificador único de investigadores y autores, donde como autor registras tus producción científica (en forma de artículos, ponencias, etc) y tu historial laboral, entre otros datos. El perfil de ORCID es visible para cualquier persona . También es compatible con ResearcherID, ScopusID, y pueden compartir datos unos de otros. Distingue tu producción científica, sin crear confusión con otros autores, tu número de ORCID es como tu DNI, único. Es una iniciativa sin ánimo de lucro. Y no solo está está aceptado por editoriales como Springer, Wiley, Nature o Elsevier, sinó que, en muchas de sus revistas, si quieres publicar, van a solicitarte que te identifiques con dicho número. Cada vez más, organismos oficiales (ANECA, AQU, ISCIII…) que otorgan ayudas a la investigación, piden que tengas una identificación unívoca reconocida. Como sabes, ORCID o ResearcherID/Publons son los identificadores más comunes. Desde Biblioteca SJD te recomendamos como investigador y profesional que te hagas un perfil público que sea tu carta de presentación hacia el mundo científico y profesional. Y es fundamental que este perfil esté actualizado siempre. Además, si eres un investigador del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) debes saber que como centro CERCA, desde septiembre de 2022 los datos de investigación del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, a través de su plataforma de gestión Fundanet, están integrados y disponibles en el Portal de la Recerca de Catalunya (PRC). Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Convocatoria FECYT Maria de Guzman Línea 2 del año 2020. En relación a los investigadores, para aparecer al PRC es necesario que tengas informado el identificador de ORCID.
Para introducir la información en la página web de ORCID, puedes: añadirla manualmente (información profesional, artículos, p.e.) o importándola de PubMed, WOS o Scopus (artículos). Importar desde o de Scopus: Desde ORCID, ir al apartado de “Obras” y clicar en «agregar trabajos» aquí hay una opción llamada “Scopus to ORCID”. Desde el perfil de Scopus también puedes clicar Connect to ORCID en las acciones de Profile. Importar desde la Web of Science (WOS): puedes importar las publicaciones de la WOS de manera automática si están en tu perfil de Researcher ID. Sitúate en “Obras”, Agregar trabajos, Buscar y enlazar y escoje ResearcherID. Autorizas la conexión entre ORCID y Researcher ID y se abrirá una página de Researcher ID donde añades tus claves. Ahora ya tienes asociado el perfil ResearcherID con tu cuenta de ORCID. Puedes importar las publicaciones de ResearcherID a ORCID con “Send ResearcherID publications to my ORCID account”. De esta manera verás el listado de tus publicaciones y solo tienes que elegir las que quieras que aparezcan en tu ORCID y enviarlas con la opción de «Send». En tu Currículum Vitae: En muchas convocatorias para proyectos, es obligatorio informar del ORCID en el CV, Cómo añadir tu ORCID en iFundanet Cada vez más, las revistas te exigirán que en la información de autoría y filiación, indiques tu número ORCID Incluye el identificador de ORCID en la firma de tus artículos En tu firma de correo: Puedes añadir el identificar ORCID en tu firma de correo electrónico. Entra en ORCID, edita tu perfil y en “Mostrar su ID en otros sitios”, copia el código fuente. Desde la firma de tu correo escoge el icono “<>”, de esta forma se abre el código fuente de la firma, y allí puedes pegar el código fuente que has copiado o poniendo el enlace a tu ORCID con el icono de ORCID delante. En tu perfil de la página web de la institución donde trabajas o en tu página personal. También puedes crear un perfil en Researcher ID/Publons. Accede gratuitamente mediante registro para crear tu perfil. Los datos entre ORCID y ResearcherID/Publons pueden sincronizarse, por lo que no hará falta que introduzcas la información dos veces. Para cualquier consulta o aclaración puedes contactar con la Biblioteca SJD uti.biblioteca@sjd.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.