Índices de calidad de libros o capítulos de libro
Cuando te piden índices de calidad de los libros en los que eres autor hay que tener en cuenta varias cosas:
- Que estén publicados en editoriales de reconocido prestigio ( si es internacional mejor).
- El número y la calidad de las citas.
- Prestigio de los editores.
- Que estén indizados en bases de datos y catálogos
- En qué colección se publica la obra.
- Que tenga ISBN o DOI (¿es indicador de calidad?)
- Cómo se ha hecho el proceso de seleccionar y evaluar los originales.
- Si hay reseñas en revistas científicas especializadas.
- Si hay más ediciones del libro
- Si se han hecho traducciones
Puedes consultar estas páginas web que ofrecen información sobre la calidad de las editoriales:
SPI (Scholarly Publishers Indicators) ranking de editoriales: de los años 2012, 2014 y 2018 o por especiallidades temáticas
ie-CSIC (Índice de Editoriales y Editores CSIC) lista de editoriales categorizadas conforme a su calidad. Incluye las editoriales registradas en conCIENCIA. Consulta la clasificación en el listado de editoriales del final de la página o descargar el PDF. (no utilizar el navegador Google Chrome ya que no permite abrir estos archivos).
Book Publisher Library Metrics Mide la difusión y visibilidad de las editoriales de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, y un apartado de Multidisciplinar. Lo hace a partir del recuento de los libros de los catálogos de bibliotecas universitarias y académicas españolas que integran el catálogo colectivo REBIUN.
Publishers WOS (Listado de editoriales de WOS). Listado de las editoriales de los libros indizados en Web of Science.
Book Title List (Scopus) Libros indizados en Scopus.
Puedes buscar el libro en Web of Science, Scopus, E-libro, Google Scholar o Google Books, y ver cuantas citas tiene.
BCI-Book Citation Index. De la empresa Clarivate Analytics y forma parte de la Web of Science. Citas de libros o capítulos de libros en las dos ediciones (se puede consultar seleccionando “Web of Science Core Collection” en el desplegable de Searchs, y en el desplegable “Editions” “Book Citation Index” en las dos versiones: Book Citation Index– Science (BKCI-S) y Book Citation Index– Social Sciences & Humanities (BKCI-SSH). Si no puedes acceder, contacta con uti.biblioteca@sjd.es
En la sección de Recensiones de las principales revistas del área. O consultando estas bases de datos:
Web of Science (filtrando por Book review)
JSTOR
Dialnet
Google Scholar
BookMetrix Si filtráis por libros, y entramos a la página de cada libro, proporciona el número de citas, descargas, lectores, menciones en redes sociales
En el recuadro de búsqueda de Google escribimos la palabra «reseña» seguida del título del libro o capítulo de libro entrecomillado.
Si se trata de un manual de referencia en la especialidad temática se indica en el apartado de Docencia de la ANECA. Se puede justificar si aparece en catálogos de bibliotecas universitarias, o en bibliografías recomendadas…
Puedes buscar si aparece el libro en alguna/s de esta/s bases de datos:
Master Book List (WoS)
Book title list (Scopus)
Dialnet
O en estos catálogos:
JISC Library Hub discover base de datos de 189 catálogos de bibliotecas académicas, nacionales y especializadas del Reino Unido e Irlanda
Library of Congress Online Catalogue
REBIUN catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias españolas
SUDOC Catálogo del Sistema de Documentación Universitaria es el catálogo colectivo francés producido por bibliotecas y centros de documentación para la educación superior y la investigación.
WorldCat – OCLC
RIBA
Si no lo pone en el libro, o no tienes a mano el libro, puedes buscarlo en la base de datos de ISBN:
Agencia española de ISBN
Agencia internacional del ISBN
Para saber si tiene DOI el capítulo de libro o el libro puedes consultar la base de datos del DOI
Es importante conocer si se han hecho revisiones, otras ediciones posteriores, ediciones ampliadas. Normalmente te lo pondrá en el mismo libro (2ª ed, ed rev, ed rev y ampliada, etc)
Te recomendamos algunas webs que tratan el tema:
Web Guía: Indicios de calidad de los libros, elaborada por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
Acreditaciones: Indicios de caldad de libros y capítulos de libros, web elaborada por la Universidad de Navarra:
Indicios de calidad de las publicaciones: Libros y capítulos de libros, web elaborada por la Universidad de Alcalá