Google nos permite realizar búsquedas de forma detallada y precisa a través del uso de palabras y/o signos, mediante la página de búsqueda avanzada. Esta nos permite búsquedas en distintos campos ya definidos, así como a través de las herramientas propias de google que filtran por diferentes tipos de documentos.
ORDENES EN LA CASILLA DE BÚSQUEDA
- Uso de acentos. Si ponemos una palabra que lleva acento sin acento nos buscará tanto la que lleva como la que no lleva. Si la palabra la ponemos correctamente con el acento sólo nos buscara la información dónde la palabra esté acentuada.
- Uso de las comillas ("). Poner comillas en una palabra significa que google nos buscará esta palabra tal cual. No nos mostrará posibles sinónimos de la misma o declinaciones. Si ponemos varias palabras/frases entre comillas, google nos buscará este conjunto de palabras en la misma forma y orden.
- Poner sinónimos (OR). Podemos poner diferentes palabras sinónimas uniéndolas entre ellas con el operador OR.
- Excluir información (-). Añadiendo delante de una palabra el guión intermedio excluyes de la búsqueda esta palabra.
- Buscar dentro de una página web utilizando site: más la web dónde queremos buscar. Google nos buscará la información dentro de esta página web. Por ejemplo: site:www.bibliosjd.wordpress.com. Otra opción es Ctrl + F: se abre un buscador dentro de la página dónde te encuentras y puedes buscar dentro de la página.
- Buscar un documento. Si lo que queremos es documentos sobre la información que nos interesa pondremos la orden filetype: más la extensión del documento que queremos. Por ejemplo: celíaca filetype:pdf
Guía para la búsqueda avanzada en Google (útil para las búsquedas simples)

HERRAMIENTAS DE GOOGLE
Google Noticias y Google Alertas (Desde Enero de 2015 ya no puede consultarse la edición española de Google Noticias debido a la Ley de Propiedad Intelectual)
Google Public Data permite generar gráficos interactivos partiendo de los datos de instituciones públicas nacionales y mundiales.