¿Quién es autor de un trabajo?
El International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) define 4 criterios que deben cumplirse para ser autor de una obra:
- Aportar una contribución sustancial en la concepción y el diseño del estudio, o la recogida de los datos, o el análisis y la interpretación de éstos, y
- Redactar el artículo o la revisión crítica de una parte sustancial del contenido intelectual, y
- Aprobar la versión final que será publicada, y
- Estar de acuerdo en ser responsable de todos los aspectos de la obra para garantizar otras cuestiones relacionadas con la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo.
¿En qué orden deben ponerse los autores?
El número de autores y el orden de la firma es un elemento muy importante y que se valora en los procesos de evaluación y en los procesos competitivos. A pesar que no existir una normativa al respecto, el número de autores debe estar justificado en relación al tema, complejidad y la extensión del trabajo.
En relación al orden, es necesario que los autores pacten el orden teniendo en cuenta la contribución realizada. Las autorías más valoradas son la primera, la última y el autor de correspondencia.
- El primer autor debería ser la persona que ha llevado a cabo las mayores contribuciones en la investigación;
- El último autor (autor senior) es la persona que ha dirigido o tiene la última responsabilidad en la investigación;
- El autor de correspondencia es el responsable del proceso editorial y de las comunicaciones que se deriven de la publicación del trabajo. Muchas veces coincide con el primer o último autor.
- El resto de los autores se suelen ordenar según el orden de importancia en la contribución del trabajo, y a veces, por orden alfabético.
