Recursos
AutoriasDónde publicarBibliometria InternacionalBibliometria NacionalAcceso Abierto
- Unofficial guide for authors
- Researcher ID (ligado a la Web of Knowledge, permite crear un perfil de investigador)
- ORCID: conectando a los investigadores con la investigación (permite crear perfil de investigador)
- Recomendaciones de la FECYT para la normalización de autores e instituciones
- IraLis (International Registry of Authors-Links to Identify Scientists): sistema de estandarización de las firmas de los autores científicos.
- Qué hacer antes de publicar un artículo
- Jane(Journal Author Name Estimator): localizar dónde publicar artículos científicos
- Edanz Journal Selector
- Journal Guide
- Cómo seleccionar dónde publicar (vídeo elaborado por Biblioteca Saúde)
- Listado de revistas en acceso abierto con factor de impacto
- Eigenfactor: Es un portal desarrollado por la Universidad de Washington que ofrece los indicadores Eigenfactor y Article Influence sobre la importancia de revistas científicas basado en la información de citas del Journal Citation Reports.
- ERIH (European Reference Index for Humanities): Es el único índice de referencia europeo desarrollado por investigadores europeos para tratar de identificar la revistas de alto nivel y de alcance mundial en el área de las Humanidades, presentándose como una alternativa al factor de impacto elaborado por ISI
- Journal Citation Reports: factor de impacto, índice de immediatez y cuartil) [acceso restringido por IP]
- Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
- Scopus: citaciones por artículo, índice H, ranquing SCImago [acceso restringido por IP]
- SCImago Journal & Country Rank: índice H, quartil, ranquing SCImago
- Mean impact factor (Valor medio de los factores de impacto de todas las revistas de una categoría).
- CrossMark (servicio para controlar las últimas versiones de un artículo u otro documento que tenga DOI otorgado por CrossRef)
- Publish or Perish: programa que busca y analiza citas.
- CARHUS Plus: clasificación de revistas de ciencias sociales y humanidades
- CIRC: clasificación de revistas de ciencias sociales y humanas confeccionada en función de la calidad.
- DICE Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. (ha dejado de actualizarse, utilizar para publicaciones en los años que estaban vivos)
- MIAR: Matriu d'Informació per l'Avaluació de Revistes (Universitat de Barcelona)
- Factor de impacto de revistas médicas españolas (CSIC. Universitat de València. Ministerio de Educación y Ciencia)
Consulte clicando aquí más enlaces sobre acceso abierto.