En los últimos años se comienza a notar un cambio en la cultura de la investigación. Los investigadores ya no se conforman solo con publicar: quieren generar transferencia de conocimiento. Por esta razón cada vez más patentan sus investigaciones. A continuación os detallamos dónde podéis encontrar patentes:
- Oficina Española de Patentes y Marcas que permite acceder a la base de datos de Invenciones y Diseños.
- European Patent Office que ofrece acceso gratuito a más de 70 millones de patentes de todo el mundo; contiene información sobre los inventos y desarrollos técnicos desde 1836 hasta hoy.
- Organización Mundial de la Propiedad que permite acceder a más de 8 millones de patentes. Permite limitar la búsqueda a España.
- United States Patent and TradeMark que ofrece acceso a diversas bases de datos de patentes desde el año 1976.
- Japan Patent Office
- China Patent&TradeMark Office
- Intellogist es una herramienta que permite identificar los centros que trabajan con patentes en cada país o continente.
Para más información podéis consultar en este mismo blog la pestaña Fuentes de Investigación y allí Innovación e Investigación.