Author Archives: Biblioteca Sant Joan de Déu
Verano 2020 · Libros y películas
Como ya viene siendo habitual cada verano el personal de la biblioteca San Juan de Dios recomienda una selección de lecturas para disfrutar en vacaciones. Este año hemos ampliado el abanico y hemos incorporado: un libro, una película, un documental y tres series. Todas las recomendaciones tienen en común el espíritu de superación de sus protagonistas.
Recomendaciones · Verano 2020
Libro
Sílvia Semaan
“Entre Beirut i tu”, un libro que te transporta a la misma Beirut que se relata en él. Una ciudad donde todo es posible, llena de contrastes, donde se vive la vida de una manera especial e intensa, a pesar de los conflictos que hay en ella. Se narra la historia de una mujer que va de Barcelona a Beirut, donde tanto se adentra en el campo de refugiados como en la misma ciudad. Descrito de una manera tan intensa, que te lleva allí inmediatamente (yo que he ido varias veces, al leer el libro me he transportado de nuevo a las calles de esa ciudad, olores, sabores, carreteras, playas, ruido, emociones, temores, etc.).
Para mí es un libro de superación porqué con las historias que le suceden a la protagonista y a los que allí viven da a entender que a pesar de todos los tropiezos que nos interpone la vida, hay que seguir adelante, siguiendo tus propósitos, con fuerza y esperanza como lo hacen nuestros protagonistas en este libro, dejando a parte todo lo malo que les rodea. Te impregna de la valentía y la manera de ser de los libaneses y libanesas. ¡Ah! El final no os dejará indiferentes…
Miquel R. Entre Beirut i tu. Lleida: Pagès editors; 2019.
Películas
Alicia Martín
«Mientras dure la guerra» es una película dirigida por Alejandro Amenábar que obtuvo 5 Goyas en el año 2019 y 17 nominaciones.
Transcurre en verano de 1936 y tiene como protagonista al célebre escritor Miguel de Unamuno y la Guerra Civil Española. Unamuno magníficamente interpretado por Karra Elejalde, es un personaje que va cambiando, creciendo y rebelándose, en un afán de superación personal.
Los paralelismos con la actualidad viendo «Mientras dure la guerra» son inevitables. En «Mientras dure la guerra» también aparece el conflicto que ya tensionaba a España entre el centro y su periferia. Ochenta años después, no hemos avanzado. Es una historia que parece resistirse a la superación, con la esperanza que algún día se logre, no venciendo si no convenciendo al otro tal como decía Unamuno.
Ana Maria Merino
«En busca de la felicidad» («The pursuit of happiness») es una película protagonizada por Will Smith en el papel del protagonista, y basada en la historia real de Chris Gardner.
Siempre es un buen momento, pero en estos últimos meses donde la crisis sanitaria ha hecho mella en muchas personas, ver esta película es un «chute» de optimismo y energía. Una forma de ver que con esfuerzo, perseverancia y tenacidad podemos conseguir lo que nos planteemos. «En busca de la felicidad» está basada en la vida real de un padre (Chris Gardner) y su hijo que viven casi en la indigencia y de como este supera todas las dificultades que se presentan y consigue su objetivo: ser corredor de Bolsa en Nueva York. Ahora Chris Gardner es un empresario millonario, conferencista y filántropo.
Documental
Marcos Catalán
He estado dudando mucho sobre esta recomendación, pues el tema lo merece. En un primer momento me había decantado por el libro “La última lección” de Randy Pausch (del que puede verse una versión en forma de conferencia en Youtube) pero al final me he decidido por un documental Deportivo “Competir con uno mismo” que se emitió por primera vez dentro del programa “Informe Robinson” hace unos cinco años y que también está disponible en Youtube.
El documental trata de unos niños que practican deporte. De unos niños autistas, para ser más concretos. No sé si refleja exactamente lo que podríamos entender por espíritu de superación, porque, como se dice en el documental, el triunfo no reside en la victoria (aunque a veces, claro, se gane), y si los protagonistas del vídeo estarían de acuerdo (habría que preguntarles a ellos) en que son un ejemplo de lo que los demás podríamos llamar espíritu de superación. Lo que sí que es cierto, es que el documental muestra una escala de valores diferente a la que podemos estar acostumbrados, donde sentirte competente y feliz es lo más importante, donde palabras como igualdad, naturalidad… son relevantes.
Series
Marta Fortuny
Entre 2019 y 2020 la plataforma de series y películas Netflix ha estrenado dos de las miniseries más impactantes y de las mejores protagonizadas por mujeres: «Creedme» y «Unorthodox». Aunque aparentemente las dos protagonistas tienen mundos totalmente distintos, comparten las dos esa tenacidad y fortaleza para sobrevivir en su mundo, y la esperanza de un destino mejor.
«Creedme» narra la historia de Marie, una chica sin familia a la que han violado y nadie se la cree ni la defiende. «Unorthodox» es la historia de Esther, una joven judía jasídica, que huye para escapar de su destino y poderse dedicar a la música. Ambas están solas y deben seguir con lo que tienen, su espíritu de superación. Finalmente gracias a la ayuda de personajes femenino que se cruzan en su camino (policías, profesoras de música, estudiantes, etc.) pueden ir avanzando en su camino, a la búsqueda de un destino mejor.
Miquel Poy
Esta serie británica-estadounidense relata una historia que mezcla cuatro temáticas: ciencia ficción, histórica, acción y romántica. La historia se inicia en Inverness (Escocia) durante la segunda guerra mundial de la mano de la protagonista Claire Randall. En este contexto, Clare, juntamente con su marido, Frank Randall, deciden visitar las runas de Craigh na Dun (nombre ficticio de las runas de Callanish). Una vez allí, Claire, al tocar una de las piedras que conforman las runas, es transportada mágicamente a la Escocia de 1743. Allí conocerá a Jamie Fraser, miembro del clan Fraser, con el que vivirán una historia de amor romántico a la vez que se verán involucrados en numerosas aventuras.
En mi opinión, esta es una historia de superación y lucha personal. Como el lector descubrirá en el transcurso de la serie, Claire Randall, conociendo el transcurso histórico de la Escocia del siglo XVIII, intentará evitar algunos hechos históricos como guerras, rebeliones, entre otros.
Este post ha sido elaborado con la colaboración de todo el personal de la Biblioteca San Juan de Dios: Alicia Martín, Ana Maria Merino, Sílvia Semaan, Marcos Catalán, Marta Fortuny y Miquel Poy.
Debe estar conectado para enviar un comentario.