Identificadores

OPEN RESEARCHER & CONTRIBUTOR ID - ORCID

Organización internacional sin ánimo de lucro, proporciona un identificador único y persistente para autores del ámbito científico y académico, que permite eliminar la confusión entre su investigación y la de otros autores con el mismo nombre o similar.

Ventajas y utilidades:

  • Puedes registrar tus datos y compartir tus publicaciones.
  • La identificación de autores se hace a través de una URL para poder recuperar de diferentes recursos, la información bibliográfica de tus publicaciones.
  • Compatible con Researcher ID y Scopus Author Identifier. Puedes importar y exportar referencias de publicaciones desde Researcher ID (vinculado a la WOS) y desde Scopus.
  • Gratuito para los investigadores.
  • Permite hacer listado de tus publicaciones. Las publicaciones se pueden añadir también manualmente, importarse de Web of Science (WOS), o con archivos formato BibTex.
  • Aceptado por muchas organizaciones y editoriales científicas y solicitado para presentar currículums abreviados para proyectos del Ministerio.
  • Puedes firmar con el ORCID cuando envíes artículos a revistas.
  • Si cambias de trabajo, puedes gestionar el histórico de afiliación. Así, independientemente de las instituciones en las que puedas trabajar, tu ORCID ID será siempre el mismo, y podrás tener vínculos automatizados entre todas tus actividades profesionales.
  • Simplifica las tareas de evaluación de la actividad investigadora.
  • Te recomendamos que incluyas el identificador debajo de tu firma y lo utilices en cualquier ámbito relacionado con la actividad profesional.
  • Mayor presencia y visibilidad Internacionales tanto para el autor como para la institución.

Acceso a ORCID

Cómo añadir las publicaciones a ORCID

Cómo poner tu ORCID id en iFundanet

RESEARCHER ID

Integrado en WOS, por Thompson Reuters. Genera un código identificador de un autor.

Ventajas y utilidades:

  • Tu decides qué información es pública o privada.
  • Identifica automáticamente tus artículos en la WOS.
  • Los artículos importados de la WOS incluyen las citas.
  • Hay un buscador por nombre, país y palabras clave, eso te permite descubrir áreas poco investigadas y posibles colaboradores.
  • Compatible con ORCID.
  • Permite incorporar artículos que no están en la colección principal de la WOS, aunque en ese caso no incluirá las citas.
  • Gratuito.
  • Permite hacer listado de tus publicaciones. La publicaciones también se pueden importar con archivos formato RIS.
  • Permite hacer un análisis bibliométrico de tus publicaciones, incorporando las citas recibidas y el índice h.

Instrucciones para crearte una cuenta en RESEARCHER ID.

 

SCOPUS

Identificador de Scopus que se crea automáticamente cuando aparecen publicaciones de un autor. Como autor puedes solicitar a Scopus correcciones para unir perfiles que estén duplicados, corregir errores en el nombre, afiliación, etc. o solicitar que incorporen artículos que falten si la revista está indexada en Scopus. 

Ventajas y utilidades:

  • Permite crear ficheros RIS y exportación en formato CVN.
  • Compatible con ORCID.
  • Permite crear alertas para informarte sobre las citas recibidas, nuevas publicaciones o resultados de una búsqueda guardada. Para crear alertas debes crear una cuenta en Scopus diferentes al perfil. 
  • Gratuito.
  • Permite hacer un análisis bibliométrico de tus publicaciones, incorporando las citas recibidas y el índice h.

 Instrucciones para gestionar tu perfil de Scopus