Hace unos meses se publico un estudio donde se pretendía determinar las competencias que debe tener todo directivo de enfermería. El estudio títulado “Estudio Delphi para identificar las competencias que debe tener el directivo de Enfermería” fue elaborado por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería(ANDE), con la aportación del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y el Grupo de Estudios para la Implantación de la Calidad en las Organizaciones (Calité Investigación) de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
El objetivo de este estudio ha sido la actualización de las competencias que debe tener un directivo en enfermería para poder realizar de forma adecuada su trabajo de dirección, tanto en los hospitales como en los centros de atención primaria. La metodología emprada en el estudio fue la realización de:
- Cuestionaros a profesionales enfermeros en Alicante y Valencia; directivos, mandos intermedios y enfermeros asistenciales.
- Análisis del contenido de diversos programas de posgrado en Dirección, Administración y Gestión en Enfermería; curso 2014/2015.
Mediante las técnicas de búsqueda de consenso y con la participación de un amplio número de enfermeros, finalmente se llego a la siguiente conclusión:
“Los directivos en Enfermería deben poseer entre sus cualidades las siguientes 10 áreas de competencias directivas: Equilibrio emocional, Compromiso, Trabajo en equipo, Integridad, Proactividad, Innovación, Visión, Autodisciplina, Audacia y Responsabilidad.”
- Encontraréis todos los resultados del estudio en el documento Estudio Delphi para identificar las competencias que debe tener el directivo de Enfermería, colgado en la web de Redacción Médica.
- ¿Las revistas de Open Acces tienen factor de impacto? - 22/09/2016
- Día Mundial Enfermedades Raras - 25/02/2016
- Competencias de un directivo de Enfermería - 18/02/2016
Debe estar conectado para enviar un comentario.