12 de mayo, día de la enfermería y sus bibliotecas

Como cada 12 de mayo, se celebra el día de la Enfermería, y las bibliotecas estamos ahí presentes para dar soporte a los profesionales de enfermería tanto del ámbito docente, como asistencial o investigador.

En pleno siglo XX no era fácil encontrar Documentación enfermera que no estuviera sujeta a la publicación médica. Es a finales del siglo XX cuando esto, poco a poco, va cambiando debido a la aparición de nuevos medios de producción, a la difusión de la información y al reconocimiento de la enfermería como estudios universitarios. Esto último implica la incorporación de docentes, investigadores y profesionales no únicamente asistenciales a este ámbito. Todo ello hace aumentar la producción científica del colectivo enfermero.

Poco a poco muchos hospitales, centros docentes, colegios profesionales etc. incorporan bibliotecas para mejorar la calidad de sus servicios. Así el profesional de enfermería puede acceder a fondos bibliográficos sobre enfermería (en papel y cada vez más en línea) de los que dispone su biblioteca. El personal bibliotecario cada vez tiene un papel más destacado en la formación de usuarios, ampliando su conocimiento y el uso de recursos disponibles muchas veces gratuitos a través de Internet y mostrarle las fuentes fiables que las que no lo son (fake news).

Algunas grandes bibliotecas/colecciones bibliográficas de enfermería:

Publicado en Alumnos, Biblioteca virtual, Colecciones, Enfermería, Formación y etiquetado .

Alicia Martin

Responsable de fondo. Adquisición y catalogación. Atención a los alumnos del Campus Docent Sant Joan de Déu.