Notas de corte 2022 para cursar estudios universitarios

Se acaban de dar a conocer por el Consell Interuniversitari de Catalunya las notas de corte de las universidades públicas y los centros adscritos de estas universidades. Los estudiantes deben haber obtenido una calificación que supere la nota de corte para estudiar el grado deseado. Analicemos nuestro centro más cercano: Grado en Enfermería – Campus Docent Sant Joan de Déu.

El acceso más habitual al Grado en Enfermería del Campus Sant Joan de Déu (adscrito a la Universitat de Barcelona) se realiza a través de EVAU/FP, este año la nota de corte ha vuelto a superar por segundo año consecutivo los 10 puntos.

Este año 2022 ha subido la nota de acceso para los titulados universitarios respecto a los últimos años anteriores.

Abajo os mostramos los datos.

 

EVAU (PAU)/FP

Mayores de 25 años

Titulados universitarios

2022

10,236

6,375

7,785

2021

10,382

6,688

7,750

2020

9,736

5,875

7,608

2019

8,872

6,125

7,210

2018

8,606

6

7,280

*Notas de corte 1ª asignación Julio 2022  (Cataluña)

 

Neurología para pediatras 2ª ed. dirigido por el Doctor Jaume Campistol – Nuevo libro digital

Campistol Plana J. [dir]. Neurología para pediatras: enfoque y manejo práctico. 2a ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2021.

El doctor Jaume Campistol catedrático de pediatría y facultativo especialista del Servicio de neurología pediátrica del Hospital San Juan de Dios de Barcelona ha dirigido la segunda edición del libro citado anteriormente.

La neurología infantil es una de las subespecialidades pediátricas más demandadas, la cual soporta más del 30 % de la carga asistencial en la atención hospitalaria y en los servicios de urgencias. La segunda edición de esta obra pretende seguir siendo una herramienta de interés para completar la formación del pediatra, neuropediatra o cualquier otro profesional interesado en los problemas más comunes del sistema nervioso del niño. Se trata de una completa introducción al complejo mundo de la neuropediatría, en continuo auge y rápido cambio en el diagnóstico, especialmente, en los avances con la terapéutica.

Con un enfoque eminentemente práctico y sencillo muestra una guía autorizada en la que se detalla cada síntoma en términos de diagnóstico y tratamiento.

Ofrece una importante ayuda en el diagnóstico y en el manejo de los trastornos neurológicos más prevalentes en la infancia y sirve como puesta al día de los desarrollos más recientes en cada área. Cada vez están emergiendo mayores opciones terapéuticas e irrumpen nuevas terapias a la carta, personalizadas, dirigidas en función de la anomalía genética identificada o del mecanismo fisiopatológico implicado.

Consta de 32 capítulos, agrupados en seis secciones, en los que se tratan las patologías neurológicas más frecuentes en la práctica clínica diaria. Comienza con una sección dedicada a las generalidades en neuropediatría, continúa con la sección que aborda la epilepsia y otros trastornos paroxísticos, la tercera sección estudia la patología neurológica aguda, la cuarta revisa la neurología cognitiva y los problemas del sueño, la quinta explica la patología neuromuscular y los trastornos motores y la última sección analiza las enfermedades neurológicas de base genética.

Disponemos de dicho libro on-line en nuestra biblioteca Provincial Sant Joan de Déu.

 

 

Bienvenida a los alumnos del curso 2021/22

Como cada septiembre, desde biblioteca queremos dar la bienvenida a los alumnos de nueva incorporación  y también al resto de alumnos que ya nos conocen. La biblioteca vuelve a estar abierta presencialmente de lunes a viernes. Podéis encontrar todos los horarios y localizaciones en nuestra página de contacto.

Este año 2021 la biblioteca del Campus Docent ha sido trasladada al edificio de ESADE. De esta manera estará más cerca del alumnado y aunque durante este curso no contará con sala de consulta, podréis acceder al fondo en papel solicitando el documento requerido (incluye préstamo a domicilio) a la bibliotecaria del Campus (Alicia Martín), cuyo despacho está al lado de la biblioteca. El próximo curso 2022/2023 cuando se traslade el Campus Docent a las nuevas instalaciones en el Parc Sanitari de Sant Boi, volveréis a contar con una biblioteca que ofrecerá un espacio amplio y luminoso para la consulta en sala, uso de ordenadores, fotocopiadora, y muchos otros servicios.

Os recomendamos mirar con detenimiento nuestra web de biblioteca, ya que en ella aparece mucha información que os puede ser de gran utilidad para  la elaboración de bibliografías (cómo citar), elaboración del trabajo final de gradobúsqueda de información en bases de datos, etc.

Desde la biblioteca virtual podéis acceder a todos los recursos electrónicos disponibles y al catálogo de nuestro fondo bibliográfico.

Queremos anunciaros que se impartirán seminarios presenciales en septiembre y octubre para orientaros en el uso de la biblioteca y la búsqueda de fuentes de información. También os explicaremos los recursos y servicios que ofrecemos.

Este año por primera vez la biblioteca ha estado presente en la Jornada de acogida a los estudiantes de primer curso de grado, que ha tenido lugar el miércoles 15 de septiembre en turno de mañana y el jueves 16 de septiembre en turno de tarde.

Próximos Seminarios presenciales de biblioteca:

  • Primero de TCAI: 23 de septiembre 11:15 (1h)
  • Primero de DAS: 4 de octubre 15h (1h)
  • Segundo de DAS 6 de octubre 15:10h (1h)

Seminarios para Grado de Enfermería

Primer curso

  • 15 de octubre 15:30h (1h y 30min) · Dos grupos simultáneos
  • 15 de octubre 17:30h (1h y 30min) · Dos grupos simultáneos
  • 22 de octubre 8h (1h y 30min) · Dos grupos simultáneos
  • 22 de octubre 10h (1h y 30min) · Dos grupos simultáneos
  • 25 de octubre 15:30h (1h y 30min)
  • 25 de octubre 17:30h (1h y 30min)
  • 29 de octubre 10h (1h y 30min) · Dos grupos simultáneos

Segundo curso

  • 15 de noviembre  8h (1h y 30min)
  • 16 de noviembre  15:30h (1h y 30min)
  • 18 de noviembre  15:30h (1h y 30min)
  • 19 de noviembre  12h (1h y 30min)
  • 22 de noviembre  15:30h (1h y 30min)
  • 24 de noviembre  12h (1h y 30min)

Cuarto curso

  • 4 de octubre 8h (4h y 30min)
  • 6 de octubre 15:30h (4h y 30min)

El equipo de biblioteca os desea un feliz curso y os anima a utilizar los servicios y recursos disponibles en nuestra biblioteca.

 

Notas de corte 2021 para cursar estudios universitarios

Se acaban de dar  a conocer por el Consell Interuniversitari de Catalunya. las notas de corte de las universidades públicas y los centros adscritos de estas universidades. Los estudiantes deben haber obtenido una calificación que supere la nota de corte para estudiar el grado deseado. Analicemos nuestro centro más cercano: Grado en Enfermería – Campus Docent Sant Joan de Déu.

El acceso más habitual al Grado en Enfermería del Campus Sant Joan de Déu (adscrito a la Universitat de Barcelona) se realiza a través de EVAU/FP, este año la nota de corte ha vuelto a ascender por quinto año consecutivo, y este año 2021 llegando a superar los 10 puntos.

También ha subido la nota de acceso para los titulados universitarios y mayores de 25 años, respecto a los últimos años anteriores.

Abajo os mostramos los datos.

 

EVAU (PAU)/FP

Mayores de 25 años

Titulados universitarios

2021

10,382

6,688

7,750

2020

9,736

5,875

7,608

2019

8,872

6,125

7,210

2018

8,606

6

7,280

2017

8,395

5,625

7,040

*Notas de corte 1ª asignación Julio 2021  (Cataluña)