Ponderación de las participaciones en congresos dentro de los CV

participacion congresos

Si eres investigador de algún centro de San Juan de Dios (contratado por algún centro de la Provincia de Aragón · San Rafael), puedes gestionar tu CV a través de la aplicación de iFundanet. Los datos introducidos permitirán que puedas extraer tu Curriculum Vitae en formato word, FIS, CVN (Curriculum Vitae Normalizado) y CVA (Curriculum Vitae Abreviado).

Estos formatos son los más habituales a la hora de presentarse a becas y ayudas.

Fundanet nos permite, también, una introducción doble, por parte de la Institución y por parte del investigador, de los datos curriculares.

En este sentido, uno de los datos que necesitan de una introducción más minuciosa son los relativos a los congresos. Pero… ¿cómo se ponderan las participaciones en congresos a la hora de presentarse en estas becas y ayudas?

Si miramos los criterios utilizados en la última convocatoria publicada de cada una de las ayudas (es decir, que son criterios que pueden ser actualizados por parte del financiador), nos damos cuenta que:

Instituto de Salud Carlos III

En las ayudas predoctorales PFIS, la participación en Congresos se evalúa dentro de los méritos del candidato. La puntuación es de 0 a 2 puntos (“0” cuando no se tiene nada, “1” cuando se han hecho presentaciones en un congreso nacional y el candidato o candidata a la ayuda consta en primer lugar de los firmantes, y “2” puntos cuando se han hecho presentaciones en un congreso internacional y el candidato o candidata a la ayuda consta en primer lugar de los firmantes). Es decir, es importante el lugar en que se aparezca en el orden de firmas para que la participación en los congresos se valore.

El resto de ayudas del ISCIII no valoran los congresos como méritos científicos y, de hecho, el formato CVA no tiene porqué incluir participaciones en congresos.

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Las ayudas ofertadas, tanto las Ramón y Cajal como las Juan de la Cierva sí que incorporan la participación en congresos de los candidatos en la valoración, junto a los artículos publicados en revistas científicas, los libros o capítulos de libros científicos y técnicos, las patentes concedidas o licenciadas, y, en general, cualquier aportación que se considere relevante y que permita valorar los diferentes aspectos de la investigación (incluyendo la transferencia de tecnología).

Ministerio de Educación

En sus ayudas predoctorales (FPU) tiene en cuenta las participaciones en congresos dentro del apartado de otros méritos. Y es imprescindible adjuntar la documentación que acredite dicha participación. Eso sí, no se especifica hasta el momento, el peso en la puntuación.

Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca

Considera los congresos en función de la ayuda. Por ejemplo, en las ayudas predoctorales FI-DGR, concretamente, la Fundació Sant Joan de Déu tiene unos criterios de priorización internos y en los cuales se valoran la presentación de pòsters, comunicaciones, etc. en congresos como participante con 0.1 puntos por congreso, siendo el máximo de puntos un total de 0.2.

En las SGR, la solicitud debe incluir un máximo de 15 participaciones en congresos, a poder ser de ámbito internacional.

En el resto de ayudas para la contratación de recursos humanos de la AGAUR (por ejemplo: las Beatriu de Pinós), los congresos no se valoran como mérito.

Departament de Salut

Las convocatorias PERIS, la Fundació Sant Joan de Déu suma internamente la participación en congresos dentro del cómputo global del candidato o candidata.

Col·legi Oficial d’Infermeria

En becas de enfermería, como las del Col·legi Oficial d’Infermeria, no acostumbra a detallarse nada en este sentido. Tan sólo se comenta que el currículum del equipo se valora en 10 puntos, pero sin especificar detalle.
Por todo lo que hemos visto, la valoración es diversa. Es importante conocer dónde queremos solicitar la ayuda para poder preparar la información más adecuada posible.

Este post ha sido elaborado por José de Dios, técnico de investigación del Departamento de Promoción y Gestión de la investigación de la Fundació Sant Joan de Déu; junto con Marcos Catalán.

Marcos Catalán
Publicado en Investigación y etiquetado .

Marcos Catalán

Apoyo al investigador y servicio de atención al usuario en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu