Habilitats clíniques de pediatria per a estudiants de ciències de la salut

habilitats-cliniques-de-pediatriaEdiciones San Juan de Dios nos presenta una nueva publicación que forma parte de la colección profesionalidad y que está dirigida principalmente a los que en el futuro serán enfermeras/os. El manual Habilidades clínicas de pediatría tiene como objetivo ser una ayuda para el desarrollo de la práctica clínica, aportando conocimientos básicos para poder acceder al escenario de la simulación y las habilidades clínicas.

Para poder atender al paciente de la manera más correcta y profesional, los estudiantes han de tener la posibilidad de desarrollar sus habilidades y de practicar los conocimientos previamente adquiridos para de esta manera poder aplicar la técnica adecuada en cada momento.

Siguiendo este razonamiento, los educadores de los futuros profesionales de la salud están obligados a ofrecer a los estudiantes un entorno en el cual puedan practicar con seguridad en situaciones diversas como hacer una movilización, una extracción, una cura de una herida abierta e incluso una reanimación cardiopulmonar. Son estos casos prácticos los que encontraremos en las páginas del libro.

El manual se puede descargar de manera gratuita desde la página web de Ediciones San Juan de Dios.

Catálogo de Ciencias de la Salud

bill-jones-jr-804103-unsplash

El pasado 21 de noviembre se presentó en Madrid el nuevo Catálogo Nacional de Ciencias de la Salud, promovido por el Instituto de Salud Carlos III y la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS), de carácter público, gratuito y acceso abierto. El Catálogo ha contado con la colaboración de las 17 comunidades autónomas del Estado.

El nuevo Catálogo tiene como objetivo propiciar una organización en la que estén representadas todas las bibliotecas de ciencias de la salud españolas, para conseguir elevar el nivel de los servicios y de la infraestructura bibliotecaria en materia de salud mediante la cooperación, el préstamo e intercambio de documentos.

La BNCS será depositaria de los datos de este nuevo catálogo de publicaciones cuya propiedad sigue siendo de cada una de las bibliotecas participantes. Al estar accesible de forma gratuita y universal cualquier usuario interesado lo puede consultar y realizar las peticiones a través de su biblioteca de referencia. El acceso gratuito favorece la visibilidad de los fondos bibliográficos de las bibliotecas de salud y refuerza la identidad y el trabajo en red.

El CNCS es un catálogo colectivo que reúne los fondos impresos y electrónicos de las publicaciones periódicas de más de 280 bibliotecas de los principales Hospitales, Universidades, Consejerías de Sanidad, Laboratorios y Centros de Investigación españoles, y cuenta también con la participación de las Bibliotecas Virtuales de Salud de 10 Comunidades Autónomas. Contiene 140.000 registros bibliográficos, 19.194 revistas, 67.927 fondos en papel y 382.377 fondos electrónicos.

El Catálogo se ha conectado con los dos principales sistemas automatizados de préstamo interbibliotecario más difundidos en España (GTBIB e ILL17).

Podemos encontrar en el CNCS los fondos de la Biblioteca Sant Joan de Déu y del Institut Borja de Bioética. Gracias a la adhesión, nuestros profesionales se pueden beneficiar del servicio de obtención de documentos, que les facilita poder encontrar cualquier artículo o capítulo de libro que no tengamos disponible en nuestro fondo.

Os facilitamos la dirección para poder acceder al Catálogo: https://www.cncs.online/vufind/

Bibliografía electrónica recomendada para los estudiantes de enfermería

Cada vez es más habitual que el profesorado del Campus incluya en sus bibliografías recomendadas libros electrónicos, con el objetivo de que los alumnos puedan completar los contenidos explicados en clase. Y pensando en la facilidad de acceso a los recursos, ya que a estos libros electrónicos se puede acceder desde casa.

Os dejamos con una selección de libros electrónicos recomendados para las asignaturas de este primer trimestre del curso del Grado en Enfermería:

Os recordamos que podéis acceder a estos libros electrónicos y a más recursos entrando en la biblioteca virtual. En biblioteca os facilitaremos el nombre de usuario y contraseña para poder acceder desde casa. Recordar que por derechos de copyright no se permite descargar ni imprimir el libro.

Recordar también que es muy importante citar en los trabajos cada uno de los libros consultados. Si tenéis dudas sobre cómo citar os recomendamos mirar la página Citar y gestionar bibliografía de nuestra web, o pasar por biblioteca para que os podamos ayudar.

¡¡Comienza el curso!!

nuevo cursoDespués de unas merecidas vacaciones, comienza de nuevo el curso en el Campus Docent Sant Joan de Déu.

Y como cada septiembre, desde biblioteca queremos dar la bienvenida a los nuevos alumnos que se incorporan, y también a los del resto de cursos que ya nos conocen.

En este post damos una pincelada a los alumnos de primer curso sobre el funcionamiento de la biblioteca, y os esperamos a todos en los seminarios informativos en los cuales explicaremos con más detalle los recursos y servicios que ofrecemos. La información sobre el día del seminario os la facilitarán el primer día de clase en secretaría, y también la podéis consultar en nuestro calendario.

  • El horario es de 8h a 20:30h ininterrumpidamente de lunes a viernes
  • Cada miércoles, Alicia y Yolanda, las bibliotecarias del Campus estaremos ubicadas en la primera planta (planta B) del edificio del Campus Docent en horario de 12h a 17h para atender todas aquellas consultas que nos planteéis. Si os acercáis a nuestra ubicación y no estamos, podéis utilizar el servicio de whatsapp, nuestro número de teléfono es 637 460 469.
  • Aunque la biblioteca no esté físicamente en Esade, desde la biblioteca virtual se podrá acceder a todos los recursos electrónicos disponibles y al catálogo.
  • Seguimos teniendo una impresora que podéis utilizar con una tarjeta que os facilitaremos en biblioteca. El precio de las fotocopias es 0,04€ para blanco y negro, y 0,20€ para color.
  • Desde biblioteca os daremos soporte en la realización del trabajo final de grado, en la elaboración de bibliografías, en cómo citar, en la búsqueda de información en bases de datos, y os informaremos de todas aquellas novedades que os pueden interesar.
  • Podéis visitarnos e interactuar con la biblioteca en nuestra web, en Facebook, en Twitter y en Pinterest para conocer las novedades bibliográficas de cada mes.

El equipo de biblioteca os desea un feliz curso y os anima a utilizar los servicios y recursos disponibles. Además os recomendamos que visitéis la Guía del estudiante dónde  podréis haceros una pequeña idea de dónde y cómo buscar información en la biblioteca y en internet, además de la importancia de citar las fuentes para realizar trabajos de mayor calidad.