libros-historia

Historia de la Biblioteca Sant Joan de Déu

Coordinadora de la Biblioteca Provincial San Juan de Dios y del Departamento de Gestión del Conocimiento y Comunicación de la Fundació Sant Joan de Déu

libros-historia

La revista Información y Noticias dice adiós con este número 276 donde se cierra una etapa iniciada en el 1972. En este número se ha querido recoger una visión histórica de la Provincia de Aragón San Rafael a través de una cronología de Centros y Fundaciones, tanto propias de la Orden como participadas.

Y, entre estas cronologías, la Biblioteca San Juan de Dios también deja su pequeña aportación, realizando una breve historia de sus inicios y de su conformación como servicio a todos los centros de la Provincia de Aragón · San Rafael en el año 2008. Os dejamos aquí la cronología completa de la Historia de la Biblioteca SJD. 

1973-1991

Las Bibliotecas de Hospital SJD Barcelona y Parc Sanitari SJD son herencia de las bibliotecas de las Comunidades de Hermanos de San Juan de Dios, con colecciones del ámbito carismático pero también técnicas. 

En 1973 el centro psiquiátrico Serveis de Salut Mental de Sant Boi se encargó a una persona la gestión de la Biblioteca para profesionales del centro. Ese mismo año, en el recién inaugurado Hospital Sant Joan de Deú en Esplugues de Llobregat, se ubica una sala donde se imparten clases y se provee de libros de medicina y de enfermería, que custodiaba y facilitaba a los profesionales una bibliotecaria. 

En 1978 el espacio «Biblioteca» del Hospital SJD Barcelona se divide en dos: uno, adecuado para las sesiones clínicas y reuniones médicas y otro como Biblioteca, con una persona dedicada al cuidado de ambos espacios. 

En 1991 la Escuela Universitaria de Enfermería SJD, ahora Campus Docent Sant Joan de Déu, ubicada en el recinto de Martí Codolar en Barcelona, crea por primera vez una Biblioteca para los profesores y alumnos y contrata personal bibliotecario para su gestión.

2001-2006

En 2001 las Bibliotecas de Campus Docent SJD, Hospital SJD Barcelona e Institut Borja de Bioètica se trasladan a un único espacio dentro del recinto del Edifici Docent Sant Joan de Déu en Esplugues de Llobregat, aunque mantienen la gestión y el funcionamiento de colecciones y servicios de forma independiente.

2007-2021

El 2007 es el inicio del proyecto de Biblioteca Provincial San Juan de Dios, que se consolida durante el 2008. Un proyecto nace como unión de recursos, servicios y personal del Campus Docent SJD, Hospital SJD Barcelona, Parc Sanitari SJD y Fundació de Recerca Sant Joan de Déu.

El objetivo es dar servicio a estos centros y (virtualmente) a todos los centros de la Provincia de Aragón · San Rafael y a sus alumnos, profesionales, hermanos y voluntarios, en el apoyo y acompañamiento al aprendizaje, la docencia, la asistencia, la investigación, la innovación, la gestión y la toma de decisiones.

Durante el 2011 se inauguran las redes sociales de la biblioteca (Facebook y Twitter) responde a la finalidad de abrir nuevos canales de difusión para aumentar la interacción con los usuarios y la sociedad en general.

Con el objetivo de poder dar a conocer a todos los usuarios de todos los centros de la Provincia quiénes somos, colecciones y servicios disponibles, en el 2015 se crea la nueva página web de la Biblioteca, así como un espacio dinámico para la publicación semanal de noticias, novedades e información de interés para nuestros usuarios. 

En mayo de ese mismo año, se firma el convenio con el Centre de Recursos d’Aprenentatge i Informació (Biblioteca) de la Universitat de Barcelona donde la Biblioteca SJD se integra técnicamente a la Biblioteca (CRAI) de la Universidad de Barcelona, básicamente para compartir recursos.

En marzo del 2016 la  Biblioteca Provincial San Juan de Dios asume la gestión de la Biblioteca del Institut Borja de Bioètica, ampliando el conocimiento de otras disciplinas no trabajadas anteriormente, y creando nuevas relaciones y aprendizajes con otras instituciones pertenecientes a la Universitat Ramon Llull. 

En noviembre de ese mismo año, se abre el punto de atención de la Biblioteca Provincial San Juan de Dios en el Parc Sanitari, en el edificio de Dr. Pujades, incorporando un bibliotecario documentalista para la gestión de la misma y la atención de los usuarios. Además, ese mismo año se inicia el proyecto de Biblioteca Virtual San Juan de Dios, una herramienta que permitirá a partir de ese momento tener un catálogo online de todas las colecciones electrónicas para todos los centros de la Provincia.

En el 2020, con la creación del Pediatric Cancer Center Barcelona, la sede central de la Biblioteca Provincial San Juan de Dios en Esplugues de Llobregat inicia un periodo de transición hasta la creación de una nueva sede. Las colecciones más antiguas se trasladan y las colecciones de sala de la Biblioteca SJD se ubican al edificio del Campus Docent Sant Joan de Déu. 

En la actualidad, la Biblioteca Provincial San Juan de Dios con consulta en sala está disponible en el punto de atención del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. El resto de centros seguimos proporcionando todos los servicios bibliotecarios en formato presencial y virtual.

Photo by Natalia Y on Unsplash

 

La historia de la pediatría en Cataluña

Doy apoyo a los investigadores de San Juan de Dios en la difusión y comunicación de sus proyectos de investigación.

Gracias a la donación del Dr. Jordi Pou, pediatra y exjefe del servicio de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu, nuestra biblioteca dispone de un pequeño fondo donde podéis hacer un viaje a través de la historia de la pediatría en Cataluña.

historia

Entrada del Hospital Sant Joan de Déu ubicado en Les Corts (vista desde la Av. Diagonal)

Médicos de niños. Cien años de pediatría en Cataluña.

El primer libro editado por Ediciones de la Magrana en 1993, por iniciativa de la Sociedad Catalana de Pediatría, está escrito por los pediatras Oriol Casassas y Joaquim Ramis. Esta obra es una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera conocer los orígenes y la evolución de la Societat Catalana de Pediatria. En ella se hace una recopilación de los eventos sucedidos en la medicina de los niños, junto con los condicionantes sociales que han influenciado su evolución.

El año 1867, Benito Menni de la Orden Hospitalaria – venido de Italia expresamente – había fundado, en la calle Muntaner cantonada Rosselló – terreno que pertenecía a la vila de Gracia – el Asilo Hospital de Sant Joan de Déu «dedicado en bien del necesitado a la protección y curación especialmente de las afecciones infantiles»

Extracto Casassas O, Ramis J. Metges de nens. Cent anys de pediatria a Catalunya. Barcelona: Edicions de la Magrana. 1993

A lo largo de todo el libro iréis encontrando múltiples referencias a la historia del Hospital Materno Infantil Sant Joan de Déu (Bacelona), donde podréis hacer un pequeño recorrido por sus emplazamientos.

La atención pediátrica en Cataluña

En 2016 se celebraba el noventa aniversario del nacimiento de la Sociedad Catalana de Pediatría (1926) y por este motivo se edito y publico el libro “La atención pediátrica en Cataluña“. Un libro donde se relatan los eventos más relevantes de los últimos veinticinco años de la pediatría en Cataluña, y que sirve de continuación del libro anterior. El objetivo de este libro es dar voz a los extraordinarios cambios en la atención pediátrica, a nivel de innovaciones tecnológicas, de investigación, de organización sanitaria, etc experimentados durante 25 años.

En la publicación del libro han colaborado ocho profesionales del Hospital Sant Joan de Déu: el pediatra Francisco José Cambra, el pediatra Josep Cartig, la enfermera Nuria Herranz, la pediatra Iolanda Jordan, el pediatra Jordi Pou, la pediatra Anna Riverola, el médico de familia Josep Serrat y el cirujano Josep Lluís Vega.

Enlaces de interes

Literatura y Medicina: Harry Potter y Frankenstein en la NLM

Apoyo al investigador y servicio de atención al usuario en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu

LiteraturaLa National Library of Medicine es la biblioteca biomédica más grande del mundo. Como todos sabemos, por ejemplo, gestiona la base de datos PubMed, recurso imprescindible donde los haya.

Lo que no sabe todo el mundo es que la NLM se ocupa de muchas más cosas que no son PubMed. Entre muchas otras, es importante destacar que cuenta con un programa de exposiciones dirigido a promover una mayor comprensión del pasado de la medicina, y a imaginar su futuro.

Exposiciones hay de todo tipo, y dirigidas a todo tipo de público. Nosotros, hoy, recomendamos dos:

Harry Potter’s World: Renaissance Science, Magic, and Medicine” explora el universo de las novelas de J.K Rowling y analiza cómo la magia descrita se basa, parcialmente, en tradiciones renacentistas que desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la ciencia y la medicina occidental.

Frankenstein: Penetrating the Secrets of Nature” utiliza el poder de la historia para exponer los temores ocultos hacia la ciencia y la tecnología, tanto en la novela original como sus derivados en forma de juegos, películas y cómics, y proporciona un marco para las discusiones de los avances científicos y médicos que desafían nuestra comprensión, tradicional, de lo que significa ser un ser humano.

Dichas exposiciones actualmente, se encuentran itinerantes por todo Estados Unidos y Canadá; así que si tenéis pensado viajar en breve a Norteamérica, y estáis cerca de los espacios de exposición, podríais visitarlas.

Hospital Sant Joan de Déu – 150 aniversario

Doy apoyo a los investigadores de San Juan de Dios en la difusión y comunicación de sus proyectos de investigación.

150

A la izquierda, imagen del hospital en la avenida Diagonal, y a la derecha, imagen actual del centro – Fuente: Hospital Sant Joan de Déu

Hoy queremos compartir con todos nuestros lectores la noticia publicada por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios sobre el aniversario del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat).

El aniversario coincide con los 150 años de la restauración de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en España a cargo de San Benito Menni. El hospital fue fundado el 14 de diciembre de 1867 en la calle Muntaner de Barcelona siendo entonces el primer hospital infantil de España.

En un primer momento, se atendían principalmente a niños con tuberculosis y otras malformaciones congénitas del aparato locomotor. En 1881, el Hospital se trasladó a unos terrenos ubicados entre la actual Avenida Diagonal y la calle Déu i Mata y allí estuvo durante casi un siglo, hasta que en 1973 se trasladó a su actual ubicación en Esplugues de Llobregat.

Los principales hitos de este hospital han sido su fundación (1867), el paso de centro de beneficencia centro concertado con la administración (1973), el paso a hospital universitario (1975), la incorporación a la Red Hospitalaria de Utilización pública (1985), reconocido como hospital terciario (1992), y el inicio de la integración con el Hospital Clínico (1993). En 2005 se puso en marcha el programa estratégico 2005-2008 (Paidhos) y en 2013 se convirtió en un hospital de referencia a nivel internacional.

La clausura de los actos se hará el 14 de diciembre, fecha en que se abrió la primera sede de nuestro Hospital y consistirá en una Eucaristía en la basílica de la Sagrada Familia.