Currículum vitae normalizado

fecytHace unos días se publicaron las bases para la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2016 (AES), dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación (2013-2016) promovida por el Instituto de Salud Carlos III. Esta convocatoria estatal permite obtener financiación de I+D+I en el ámbito de la investigación traslacional biomédica, y así contribuir a fomentar la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos y paliativos de las enfermedades.

Como novedad de este año todos los investigadores que deseen presentarse a alguna de las subvenciones AES, deben entregar su currículum con el formato CVN. 

¿Qué es el formato CVN?

El proyecto CVN (currículum Vitae Normalizado) está coordinado por la FECYT y establece un formato normalizado de currículos en soporte digital que permite al personal investigador y a las instituciones de I+D+I mantener e intercambiar información científica curricular.

El programa permite a todos los investigadores crear, editar, modificar y exportar los datos sin tener que volver a redactar de nuevo el currículum cada vez que se presente a una nueva convocatoria. Y también poder cargar las publicaciones de cada investigador directamente desde la página de Web Of Science o Scopus

Os dejamos el enlace y esperamos que este recurso os sea de utilidad.

Si eres investigador de San Juan de Dios, encontrarás más información en el apartado: Mi Currículum Vitae

Biblioteca Sant Joan de Déu
Publicado en Investigación y etiquetado .

Biblioteca Sant Joan de Déu

Usuario de uso genérico de la Biblioteca Sant Joan de Déu. En todas las entradas signadas bajo este usuario, se indicará al final de la entrada el nombre del autor del texto.