De un tiempo a esta parte, y cada vez más, organismos oficiales (ANECA, AQU, ISCIII…) que otorgan ayudas a la investigación, solicitan a los investigadores que dispongan de una identificación unívoca reconocida. Como sabréis, ORCID o ResearcherID son los identificadores más comunes.
Los identificadores de autores sirven para:
- Identificaros como autores de forma única.
- Recopilar vuestras publicaciones, citas recibidas, e información bibliométrica, etc.
- Visualizar vuestra actividad investigadora.
- Poder buscar vuestro índice H en WOS con el número de identificador, siempre que tengáis actualizado el contenido de ORCID o Researcher ID.
Desde la Biblioteca SJD os recomendamos a investigadores y profesionales que os hagáis un perfil público que sea vuestra carta de presentación hacia el mundo científico y profesional, pero que lo vayáis actualizando a medida que publiquéis. Os daremos al respecto todo el soporte formativo que sea necesario.
Si os creáis un perfil tanto en Researcher ID como en ORCID, ambos sistemas están interconectados entre sí y no es necesario volver introducir todos los datos por duplicado.
Para más información:
- Recomendaciones para escoger una firma
- Cómo poner vuestro ORCID en iFundanet
- Tipos de identificadores
- UpToDate, últimas novedades - 12/11/2021
- Recomendaciones para publicar - 08/04/2021
- Cambio en los espacios de la Biblioteca SJD Esplugues - 05/02/2021