Horario verano 2021

Horario verano 2021

Coordinadora de la Biblioteca Provincial San Juan de Dios y del Departamento de Gestión del Conocimiento y Comunicación de la Fundació Sant Joan de Déu
Ana Maria Merino

Horario verano 2021Os informamos que, coincidiendo con el período estival, los horarios de atención de nuestros servicios se modifican. Así mismo, por obras y traslado, en los puntos de atención de Esplugues de Llobregat y Campus Docent no existe actualmente sala de consulta. 

Recomendamos gestionar cita previa.

Punto de atención de Esplugues de Llobregat

    • La atención al usuario durante los meses de julio y agosto será de lunes a viernes de 8 a 15h. 
    • La biblioteca permanecerá cerrada del 7 al 22 de agosto (ambos incluidos).

Punto de atención de San Boi de Llobregat

    • La atención al usuario durante el mes de julio será de lunes a viernes de 11.30 a 15h. 
    • En agosto los servicios permanecerán cerrados. 

Punto de atención de Campus Docent

    • La atención al usuario durante el mes de julio será de lunes a viernes de 8 a 15h. Jueves atención telemática.  
    • En agosto los servicios permanecerán cerrados
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

12 de mayo, día de la enfermería y sus bibliotecas

Responsable de fondo.Adquisición y catalogación. Atención a los alumnos del Campus Docent Sant Joan de Déu.
Alicia Martin

Como cada 12 de mayo, se celebra el día de la Enfermería, y las bibliotecas estamos ahí presentes para dar soporte a los profesionales de enfermería tanto del ámbito docente, como asistencial o investigador.

En pleno siglo XX no era fácil encontrar Documentación enfermera que no estuviera sujeta a la publicación médica. Es a finales del siglo XX cuando esto, poco a poco, va cambiando debido a la aparición de nuevos medios de producción, a la difusión de la información y al reconocimiento de la enfermería como estudios universitarios. Esto último implica la incorporación de docentes, investigadores y profesionales no únicamente asistenciales a este ámbito. Todo ello hace aumentar la producción científica del colectivo enfermero.

Poco a poco muchos hospitales, centros docentes, colegios profesionales etc. incorporan bibliotecas para mejorar la calidad de sus servicios. Así el profesional de enfermería puede acceder a fondos bibliográficos sobre enfermería (en papel y cada vez más en línea) de los que dispone su biblioteca. El personal bibliotecario cada vez tiene un papel más destacado en la formación de usuarios, ampliando su conocimiento y el uso de recursos disponibles muchas veces gratuitos a través de Internet y mostrarle las fuentes fiables que las que no lo son (fake news).

Algunas grandes bibliotecas/colecciones bibliográficas de enfermería:

Las fake news y el papel de las bibliotecas de ciencias de la salud

Coordinadora de la Biblioteca Provincial San Juan de Dios y del Departamento de Gestión del Conocimiento y Comunicación de la Fundació Sant Joan de Déu
Ana Maria Merino

Las fake news y el papel de las bibliotecas de ciencias de la salud

Compartimos este artículo publicado en el último número (328) de la revista Labor Hospitalaria de los compañeros de Biblioteca Sant Joan de Déu Marcos Catalán y Ana Maria Merino y de Maria Costa, bibliotecaria del Àrea de Salut d’Eivissa i Formentera.

Todos ellos forman parte de Iniciativa Agenda. Un proyecto que nace para construir y ofrecer servicios dirigidos a pacientes, familias y sociedad en general, para evitar la exposición y el consumo de información no contrastada en materia de salud.

Abstract

La múltiple oferta de vías comunicativas y fuentes de información favorece el aumento de la desinformación.

La ciudadanía se enfrenta al difícil cometido de evaluar la fiabilidad y validez del ingente volumen de información que circula por Internet, a lo que se añade la aparición de noticias falsas o fakes news. La utilización de fuentes no fiables a la hora de manejar información sobre salud puede llevar a tomar decisiones de consecuencias negativas. Las bibliotecas y los profesionales de la información y documentación juegan un papel esencial en el diseño de intervenciones que fomenten el pensamiento crítico, aprender a evaluar las fuentes informativas y fomentar el uso responsable de redes sociales. 

 

Día del Libro y la Rosa · 2021

Usuario de uso genérico de la Biblioteca Sant Joan de Déu. En todas las entradas signadas bajo este usuario, se indicará al final de la entrada el nombre del autor del texto.
Biblioteca Sant Joan de Déu

día del libro y la rosaEste es el segundo año en que celebraremos un Día del Libro y la Rosa · Sant Jordi diferente, debido a la crisis sanitaria del coronavirus, manteniendo las medidas de seguridad y la distancia social para proteger la salud de todos y celebrar la fiesta con las máximas garantías sanitarias.

Recomendaciones literarias

Desde nuestra biblioteca, como cada año, queremos celebrar el Día del Libro y la Rosa a través de una selección de recomendaciones de nuestro personal. Esta vez, las librerías y bibliotecas serán las protagonistas. Si os animáis a visitar estos rincones, podréis hallarlos tanto al lado de casa como en la otra punta del mundo. 

Alicia Martín

Biblioteca pública de Kaolack (Senegal)

Mi elección ha sido una biblioteca pública de Kaolack, en Senegal.

Las ciudades pequeñas y medianas de los países en vías de desarrollo han ido desde hace tiempo, con muy pocos recursos organizando pequeñas bibliotecas públicas, con el fin de potenciar la lectura entre sus habitantes y aumentar así la culturización de la población local.

Ana Maria Merino

Widener Library (Estados Unidos)

He elegido la Widener Library, en el campus de la Universidad de Harvard (Cambridge, Estados Unidos). La Widener Library es la mayor biblioteca académica de Estados Unidos y una de las más grandes del mundo.

Durante el viaje a Boston que hice en el 2019, visité el campus de las Universidades del MIT y de Harvard. Y aunque puede ver exteriormente y hacer fotos, no pude acceder y me hubiera encantado hacerlo a la Widener Library. Esta es una de las bibliotecas emblemáticas del sistema de la Harvard Library, la mayor biblioteca académica de Estados Unidos y una de las más grandes del mundo tras la Library of Congress o la Bristish Library. La visita requiere identificación de Harvard, por lo que os dejo un tour virtual para recorrer sus espacios.

Silvia Semaan

Biblioteca de Tromso (Noruega)

He escogido esta Biblioteca, por qué  no esperaba encontrar un edificio así en medio de una ciudad noruega, y me acerqué para saber qué era. Cuando ví que era una biblioteca pública y que es la situada más al norte del mundo, me sentí afortunada de encontrarla. Su originalidad arquitectónica me cautivó, fui en 2006 y la construyeron en 2005, ¡casi estaba por estrenar!

Tromso (está en noruego, pero podéis cambiar el idioma de la página) es la capital del Ártico, está a 350 km al norte del Círculo Polar Ártico y está rodeada de montañas y unos fiordos preciosos. Que tengan una biblioteca pública donde la luz, la calidez, las vistas inigualables desde sus mesas hacia la naturaleza que envuelve la ciudad, y el edificio con sus cuatro fachadas acristaladas, aún hace más bonita esa ciudad.

Si alguna vez vais a Tromso ¡no dejéis de visitarla! 

Marcos Catalán

Fénix Cómics (España)

Fénix Cómics es una pequeña-gran librería de barrio ubicada muy cerquita del Mercat de Sant Antoni de Barcelona.

No solo pueden encontrarse las últimas novedades, sino que también puedes preguntar por material más atrasado o antiguo. ¿Lo mejor? El librero: Carlos. Su trato y atención es de 10. No sólo tiene siempre la mejor recomendación a punto, sino que además no hay quien se acabe sus historias y anécdotas. De hecho, lo que suele pasar es que vayas por 10 minutos y acabes allí pasando la tarde ¡aunque no compres nada!

Dirección:

Fenix Comics
c/ Floridablanca, 125. 08011 Barcelona
Twitter: @FenixComics
Facebook: FenixComics
Mail: contactofenixcomics@gmail.com

Marta Fortuny

Livraria Lello (Oporto, Portugal)

En medio del centro de la ciudad de Oporto en Portugal encontramos una de las librerías más famosas del mundo, gracias a la serie de películas de Harry Potter. La librería Lello construida en 1.904, es una librería pequeña de dos plantas y con una majestuosa escalera de caracol roja. Entrar en esta librería te transporta automáticamente a la época antigua, sus techos llenos de vidrieras y ornamentos son espectaculares, puedes pasarte horas observando cada uno de sus detalles.

Si antes ya era famosa, Harry Potter la catapulto a la fama, ya que se dice que JK Rowling se inspiró en ella para crear la librería de libros mágicos del libro. Aunque no se sabe si es 100% cierto o solo es un rumor (así lo comenta la escritora en una entrevista reciente). Aun así, su fama no hizo nada más que aumentar, hasta tal punto que ahora se debe hacer una larga cola y pagar una entrada, que se te abonará si compras alguno de sus libros.

Gisela Martínez

Hibernian Books (Barcelona, España)

En el barrio de Gracia, en la calle Montseny número 17 encontramos la librería Hibernian Books. Hibernian Books es una librería de segunda mano de títulos exclusivamente en inglés. Su catálogo es muy variado, desde ciencia ficción, novelas hasta ciencias, música y otras temáticas para todos los públicos.

La recomiendo porque es una pequeña joya dentro de la ciudad donde poder pasar tiempo entre estanterías descubriendo que hay entre sus precios muy asequibles. Actualmente tienen un catálogo en línea, pero mi recomendación es que acudáis presencialmente para el asesoramiento.

Mar Picó

Llibreria NoLlegiu (Barcelona, España)

La librería NoLlegiu está situada en el corazón de Poblenou, en Barcelona. La librería sin duda merece una visita: por fuera, conserva la fachada de un antiguo comercio emblemático del barrio; y por dentro ofrece una inmensa variedad de volúmenes de todos los géneros imaginables. Los libreros te asesorarán para encontrar la lectura perfecta para ti.


Este post ha sido elaborado con la colaboración de todo el personal de la Biblioteca San Juan de Dios y el Departamento de Comunicación.